miércoles, 18 de marzo de 2015

SAN MIGUEL APUESTA A CHARLAS DE PRIMERA INFANCIA, NIÑEZ Y FAMILIA

La Delegación zona diecinueve, junto a su delegada Vanesa Gonzalez, contaron con la presencia del Dr Pablo De la Torre quien brindó una charla sobre primera infancia, niñez, juventud y familia. 
Este evento, es resultado del proyecto avalado por la Municipalidad de San Miguel, en el marco de una preparación y cuidado desde la gestación de los bebes.
La concurrencia y participación a dicho evento, fue agradecida por los organizadores. 









viernes, 13 de marzo de 2015

LA IMAGEN: HERRAMIENTA POLÍTICA FUNDAMENTAL

Hoy la mercadotecnia política recurre frecuentemente a la construcción de las imágenes de los candidatos sobre la base de los atributos personales: el estilo de vestir,  la edad, el peinado y otras características físicas que se convierten en elementos nodales de los procesos de construcción de imágenes públicas. A todo lo anterior se suma, por supuesto, las imágenes verbal, ambiental e institucional que conforman el concepto moderno del marketing político, el cual no se reduce exclusivamente a la publicidad. Esos recursos también contribuyen a la acentuación del carisma.
En este contexto resulta fundamental poner en claro entonces que en realidad la "imagen" tanto de un producto, de una persona pública, como de un político, no existe sino que se "construye" en la mente de cada ciudadano, consumidor o elector según se trate, en función de los mensajes que de manera coherente, planificada y unívoca vamos elaborando para que sean asimilados por la sociedad.
El político con su decir y hacer diario, más el hacer y el decir de los otros actores de la escena política actúa directamente sobre el proceso de construcción de su propia imagen.











Por Hugo Ojeda.


miércoles, 11 de marzo de 2015

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES

Resulta obvio, pero no por ello innecesario, decir que no existen en campaña recetas mágicas. No hay fórmulas infalibles para llevar adelante una campaña electoral, y mucho menos para que la misma sea exitosa. Sin embargo hay cuestiones que es necesario tener muy en cuenta.
En primer lugar es preciso definir adecuadamente qué es lo que se quiere conseguir, para qué se llevará adelante la campaña. La experiencia indica que esta primera etapa no es tenida en cuenta, y sin embargo es fundamental.
El candidato a intendente municipal, al igual que los candidatos a concejales con mayores posibilidades de acceder al Concejo, deben saber que una campaña no es simplemente un momento de reconocimiento social, ni de posicionamiento público. Es necesario dejar claramente establecido que, durante el tiempo que lleve la realización de la campaña, su vida pertenecerá al partido o al grupo interno (si se tratan de pre candidatos) o al Comité de Campaña.
No hay tiempo para tener misericordia de los candidatos, no hay tiempo para la familia, ni para los placeres personales. El Comité de Campaña no puede tener lastima de los candidatos porque "están agotados". Ellos sabían a que se arriesgaban al aceptar la candidatura y deben hacerse cargo de los sacrificios que un proceso electoral implica.
En campaña, sólo hay tiempo para conseguir votos y todas y cada una de las acciones deben tender a ello. Por duro que esto parezca, es la realidad a la que deberán adaptarse.
Los candidatos deben dedicar todo su tiempo a estar con la GENTE, a visitar a los líderes de opinión, a convencer a los ciudadanos que los voten, a recorrer los medios de comunicación, a estudiar problemáticas, entrevistarse con organizaciones intermedias e incentivar la militancia.














Por Hugo Ojeda.

martes, 10 de marzo de 2015

CRECE EL TRABAJO TERRITORIAL DEL FRENTE RENOVADOR-UPT EN JOSÉ C. PAZ


El candidato José MINGORANCE del FRENTE RENOVADOR-UPT articula su estrategia de campaña en los distintos barrios paceños. 

Es claro destacar, que la opinión pública lo posiciona como el candidato que más inserción social posee y lo pone en carrera hacia la intendencia.
Sus arduas recorridas por el distrito, y su interés por las problemáticas vecinales afianzan la relación con el vecino. 
Las características de su plan de gestión ponen seriedad a su trabajo, cuales propuestas cuentan con 105 puntos para revertir la situación actual en José C. Paz.
En las últimas horas, Mingorance tomó contacto con el CEO Consultora del Noroeste, y promete redoblar la apuesta del trabajo territorial y apuntalarse como el favorito.